
SEVILLA · MADRID · CARACAS
A veces, ser empresario puede llegar a ser desesperante. Sobre todo, cuando parece que todo está en tu contra: empleados, proveedores, administración e incluso socios. Por desgracia algunas decisiones o conflictos empresariales acaban en el juzgado.
Llegados a este punto y en caso de que el juez no te de la razón, siempre puedes recurrir. Pero para ello la administración exige unas garantías judiciales.
Presentar las garantías judiciales mediante seguro de caución para poder recurrir ante la Administración es la opción más ventajosa para ti o para tu empresa. Si no sabes qué es, aquí tienes un artículo con la definición y los usos del seguro de caución.
Las garantías judiciales son necesarias para, por ejemplo, recurrir:
Su finalidad no es otra que garantizar que, en caso de que la sentencia vuelva a ser desfavorable, sea posible atender a la parte contraria en: costas, multas, perjuicios o créditos.
Además, en teoría, también podría ser visto como un medio para evitar usar los recursos como demora del pago y aumento del coste judicial para la parte contraria.
Inicialmente se podría pensar en aportar la garantía con tu propio patrimonio o el de la empresa. Definitivamente, esta no es una opción. El proceso se puede alargar y podría llegar a ser mucho tiempo sin tu dinero.
Otra opción podría ser el aval bancario. Como verás en un momento, no es la mejor opción ni de lejos. Estos son los motivos:
A diferencia del resto de opciones presentar las garantías de esta forma conlleva que:
Como resumen, aquí tienes los 7 motivos por los que optar por un seguro de caución para garantías judiciales.
No, el seguro de caución para garantías judiciales es útil tanto para empresas como para particulares. Da igual el monto de la garantía necesaria, siempre podrás recurrir al seguro de caución.
Si estás interesado en que estudiemos tu caso no lo dudes, contacta con nosotros aquí y nos pondremos en contacto contigo para estudiar el problema y buscar la solución que necesitas.
SEVILLA · MADRID · CARACAS