Contrata tu Seguro de Caución
Conoce el precio de tu Seguro de Caución en pocos minutos y sin compromiso.
Cómo contratar el Seguro de Caución
Para contratar el Seguro de Caución, lo único que se requiere es un estudio previo para comprobar la viabilidad de la operación. Para ello te solicitaremos las cuentas oficiales o impuestos presentados.
Recuerda que el Seguro de Caución es viable para empresas de todos los sectores.
Además, la forma de contratar la caución es distinta a un aval bancario. Con los avales bancarios es obligatorio recurrir al notario para formalizar el aval. En cambio, en un Seguro de Caución simplemente se firma un contrato, y además, salvo que existan garantías adicionales se evita recurrir a una notaría.
Si no sabes si tu empresa cumple o no los requisitos, no te quedes con la duda y consúltanos. Rellena el formulario y solicita tu estudio gratuito y sin compromiso, ¡no pierdes nada! Nos encargaremos de facilitarte todo el proceso, buscar la mejor opción para ti, aumentar la viabilidad de la firma y pedirte solo la documentación estrictamente necesaria para evaluar tu situación.
En Seguros Viafina somos especialmente cuidadosos con la confidencialidad y la información de nuestros clientes, tal y como fija la ley, por lo que como mediadores solo te pediremos la información que nos solicite la compañía.
Qué es el Seguro de Caución y qué tipos existen
Los requisitos para firmar un Seguro de Caución
Ventajas del Seguro de Caución y el Aval Bancario
POR QUÉ CONTRATAR UN SEGURO DE CAUCIÓN PARA GARANTIZAR UN ACUERDO ENTRE PARTES
El Seguro de Caución es un vehículo financiero no bancario que permite, directa o indirectamente, mejorar la gestión financiera de una empresa.
NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD
Se contrata a requerimiento del Ministerio del Interior para autorizar el inicio de la actividad (Real Decreto- ley, de 14 de septiembre, antes regulado por la ley 23/1992).
> Todos los seguros y avales para constituir una empresa de seguridad privada en España.
OBLIGACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN
Responden al mantenimiento de la oferta presentada por el cliente para contratar una determinada obra o servicio ofertado por la administración.
Fianzas de ejecución de obras o prestación de servicios
Garantizan la buena ejecución del contrato en las condiciones pactadas así como el período de garantía que se pueda establecer.
> Infórmate sobre los avales para concursos y licitaciones públicas.
ENERGÍA
Este tipo de aval o seguro de caución ofrece una serie de garantías que exige el Estado. Las denominadas fianzas de conexión a la red eléctrica, garantizan que el promotor NO desista y colabore activamente con la Administración durante la construcción de la planta fotovoltaica o huerto solar, hasta la puesta en servicio de las instalaciones proyectadas.
Las diferentes empresas que tienen proyectadas instalaciones fotovoltaicas con conexión a la red eléctrica serán de dos posibles tipos:
- Tipo I. Son instalaciones que están ubicadas en cubiertas o fachadas de construcciones fijas como edificios, naves o aparcamiento y que se encuentren ubicadas en parcela urbana. Estas instalaciones se dividen a su vez en dos subtipos:
- Tipo I.1: de potencia inferior o igual a 20 kW.- Tipo I.2: de potencia superior a 20 kW.
- Tipo II. Son todas las instalaciones no incluidas en el Tipo I anterior.
> Avales para Conexión a la Red Eléctrica.
> Infórmate sobre todos los seguros que un proyecto renovable necesita.
> Nuestra división especial de Seguros para Energías Renovables
IMPUESTOS
Este seguro te permite garantizar el pago del aplazamiento que haga referencia en cada caso, como por ejemplo: Impuesto de Sociedades, Impuestos de actividades Económicas, IVA y Seguros Sociales, entre otros.
> Más información sobre cómo aplazar impuestos.
ADELANTO DE FONDOS
Lo suelen contratar las empresas que quieren anticipar dichas subvenciones como ayuda a la financiación de su proyecto y no esperar a la conclusión del mismo para recibir dichas subvenciones.
De esta forma, la empresa se evita el asumir (casi siempre con recursos propios) la inversión prevista o, por lo menos, parte de la misma, ya que recibiría por adelantado la subvención.
La ventaja es que le sirve de ayuda como financiación y al ser una aval técnico no acumula riesgo bancario, con lo cual no afecta a su capacidad de endeudamiento.
Además, con este tipo de fianzas, la Administración se garantiza el buen fin de las subvenciones que va a recibir la empresa. Las subvenciones pueden ser de entes locales o Administraciones Centrales, de la agencia IDEA o de los fondos FEGA. Las hay de diversa índole.
> Avales para subvenciones.
CONSTRUCCIÓN
El seguro de afianzamiento de cantidades para la promoción de viviendas tiene como objeto garantizar las cantidades entregadas por los compradores de viviendas previa a la escritura de la casa.
Es un seguro de obligada contratación por la Ley de ordenación de la edificación, la contratación es una obligación del promotor y depende de la promotora privada o del gestor de la cooperativa, en función del modo de trabajar. Debe garantizar que los adelantos entregados por el comprador (generalmente el 20-30%) se están usando para el desarrollo de la obra, por lo que es una garantía para el comprador de la vivienda, quien puede resarcirse en caso de incumplimiento por parte del promotor o cooperativa.
Además, existe la posibilidad de contar con un seguro de afianzamiento para las promociones de vivienda por parte de promotoras inmobiliarias como por cooperativas administradas por un gestor. desde la licencia de construcción (incluyendo pagos a cuenta de reserva).
> Cotiza tu seguro de afianzamiento de cantidades en nuestra web de construcción.
> Infórmate sobre la nueva legislación para afianzamiento en cooperativas.
ENTRE PRIVADOS
Suele ser habitual en casos de rentas de alquiler, devolución de préstamos, pago de otro tipo de rentas...
> Conoce las condiciones sobre cuándo firmar un seguro de caución entre empresa privadas.
> Las alternativas al aval bancario para el alquiler.
JUDICIALES
Además, son un instrumento ágil, de fácil acceso y en el que una tercera persona (el asegurador) actúa como fiador, traduciéndose en una garantía mayor para el asegurado en caso de concurso o quiebra del tomador.
Este tipo de garantías judiciales son necesarias para la presentación de recursos de sentencias por despidos laborales, disputas o disconformidad con el pago de impuestos, sentencias condenatorias con proveedores o clientes, sanciones por competencia y sanciones tributarias.
> Todo sobre las garantías judiciales mediante seguro de caución.